El té de manzanilla posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que actúan controlando la producción de ácidos en el estómago y ayudando a eliminar las náuseas, mala digestión y gases, además de prevenir situaciones, como la gastritis y úlceras gástricas.
Además de eso, el té de manzanilla también contiene apigenina, un compuesto bioactivo con propiedades relajantes, siendo indicado para ayudar a disminuir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
El nombre científico de la manzanilla es Matricaria recutita, conocida también como manzanilla alemana, dulce o cimarrona, y la infusión se puede prepara con sus flores secas o usando los saquitos ya preparados, pudiéndose conseguir en supermercados o tiendas naturales. También, el té de manzanilla se utiliza mucho para combinar con otras plantas, como anís y menta, por ejemplo.
Para qué sirve
Los principales beneficios de la manzanilla para la salud son:
1. Mejorar el sueño
La manzanilla posee propiedades calmantes y relajantes, debido a que posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, un compuesto bioactivo que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo, mejorando la calidad del sueño. Conozca otros tés naturales que también ayudan a mejorar el sueño.
2. Aliviar problemas estomacales
La camomila posee propiedades digestivas y antiinflamatorias que ayudan a tratar problemas gastrointestinales como cólicos abdominales, acidez, náuseas, mareos y gases.
Además de esto, gracias a sus propiedades antimicrobianas podría evitar el crecimiento de la Helicobacter Pylori, una bacteria que aumenta el riesgo de formar gastritis y úlceras estomacales.
3. Prevenir algunos tipos de cáncer
Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el consumo regular de camomila podría prevenir el surgimiento de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, tiroides y ovario, por ejemplo.
Los estudios indican que tiene propiedad de inhibir el crecimiento tumoral gracias a la apigenina, uno de los compuestos bioactivos de esta planta medicinal, la cual induce la muerte de células cancerígenas.
4. Prevenir enfermedades cardiovasculares
El té de manzanilla es rico en luteina, quercetina y esculetina, antioxidantes que evitan la oxidación de las células de grasa, ayudando a equilibrar los niveles de colesterol total y colesterol llamado “malo“ o LDL en la sangre, previniendo así el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio o derrame cerebrovascular.
Asimismo, los flavonoides presentes en el té de manzanilla, también promueven la elasticidad y salud de las arterias, mejorando la circulación en la sangre y previniendo la presión alta.
5. Auxiliar en el tratamiento de la ansiedad y estrés
El té de manzanilla puede ayudar a tratar el trastorno de la ansiedad generalizada, incluso el estrés y la hiperactividad, pues contiene apigenina, un flavonoide que calma el sistema nervioso central y disminuye los niveles de cortisol en el organismo, una hormona que está relacionada con el estrés. Conozca otros tés que ayudan en el tratamiento de la ansiedad y estrés.
6. Controlar la diabetes
El té de manzanilla podría regular el azúcar en la sangre debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, los cuales protegen las células del páncreas, por lo que su ingesta regular puede prevenir picos de hiperglucemia, siendo una excelente opción para ayudar a controlar la diabetes e incluso a prevenirla.
Sin embargo, es importante resaltar que el té de manzanilla es apenas un complemento y no se debe sustituir con el tratamiento indicado por el médico.
7. Aliviar los cólicos menstruales
El té de manzanilla posee propiedades analgésicas, antiespasmódicas y antiinflamatorias que ayudan a aliviar los cólicos menstruales.
Además de eso, la manzanilla también posee compuestos bioactivos que promueven el relajamiento del sistema nervioso central, aliviando la tensión premenstrual, como la irritabilidad, ansiedad e insomnio.
8. Ayudar en el tratamiento de la candidiasis
El té de manzanilla contiene flavonoides y alfa-bisabolol, compuestos bioactivos con propiedades antifúngicas, que ayudan en el tratamiento de la candidiasis, aliviando los síntomas de picazón, irritación y dolor.
9. Promueve la salud de la piel
El té de camomila es excelente para la piel, pues ayuda a calmar y combatir el crecimiento de bacterias, ayudando en algunas situaciones, como alergias, dermatitis, quemaduras de sol, heridas y eccema.