INLLI  DESTACA EN EN CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO INTERNACIONAL GSEA.

INLLI DESTACA EN EN CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO INTERNACIONAL GSEA.

La nueva edición del Global Student Entrepreneur Awards reunió a los mejores proyectos de emprendimiento estudiantil. Las semifinales se desarrollaron en la ciudad de Quito.

La ESPOCH fue la institución educativa que más proyectos presentó, 50 ideas de negocio de las 102 presentadas. Esta participación fue reconocida por GSEA y nombró al politécnico José Jácome como “Mejor Ambassador del Global Student Entrepreneur Awards 2021 – 2022.

Los proyectos politécnicos que llegaron a la semifinal fueron: ‘Storlyne’ y ‘Aromas de altura INLLI’.

‘Aromas de altura INLLI’ es una empresa desarrollada por Bryan Alulema y se dedica a la infusión de hierbas aromáticas de tés, proveniente de la provincia de Chimborazo enriquecido por la fecunda tierra chambeña otorgando sus propiedades con un exquisito sabor y cálidos. Aromas de Altura busca el beneficio social generando empleo para las diferentes comunidades de mujeres indígenas y el beneficio saludable para el consumidor.

STORLYNE se llama la idea desarrollada por Selena Ati Zambrano y es una aplicación de difusión a través de la cual los emprendedores podrían dar a conocer sus productos, además de brindar seguridad a los usuarios al momento de realizar sus compras.

Así la ESPOCH logró una destacada participación en este concurso de emprendimiento internacional.

Estamos en el Ahí es

Estamos en el Ahí es

En Inlli Aromas de Altura, unimos esfuerzos con aliados estratégicos para llegar a sus hogares, tal es el caso de nuestros amigos de @ahi_es_supermercado ubicados en la ciudad de Riobamba en las calles Carondelet 13-47 y Carabobo.

Recuerda que puedes ubicarnos en Chambo Provincia de Chimborazo, también puedes llamar al 099 247 5548 para más información.

Estamos en los Álamos

Estamos en los Álamos

Estamos en el Super Mercado los Álamos ubicado al norte de la ciudad de Riobamba

En Inlli Aromas de Altura, unimos esfuerzos con aliados estratégicos para llegar a sus hogares, tal es el caso de nuestros amigos de @alamosuper ubicados en la ciudad de Riobamba en las calles 11 de Noviembre y Demetrio Aguilera Malta.

Recuerda que puedes ubicarnos en Chambo Provincia de Chimborazo, también puedes llamar al 099 247 5548 para más información.

Ventajas de la Manzanilla

Ventajas de la Manzanilla

El té de manzanilla posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que actúan controlando la producción de ácidos en el estómago y ayudando a eliminar las náuseas, mala digestión y gases, además de prevenir situaciones, como la gastritis y úlceras gástricas.

Además de eso, el té de manzanilla también contiene apigenina, un compuesto bioactivo con propiedades relajantes, siendo indicado para ayudar a disminuir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.

El nombre científico de la manzanilla es Matricaria recutita, conocida también como manzanilla alemana, dulce o cimarrona, y la infusión se puede prepara con sus flores secas o usando los saquitos ya preparados, pudiéndose conseguir en supermercados o tiendas naturales. También, el té de manzanilla se utiliza mucho para combinar con otras plantas, como anís y menta, por ejemplo.

Para qué sirve

Los principales beneficios de la manzanilla para la salud son: 

1. Mejorar el sueño

La manzanilla posee propiedades calmantes y relajantes, debido a que posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, un compuesto bioactivo que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo, mejorando la calidad del sueño. Conozca otros tés naturales que también ayudan a mejorar el sueño.

2. Aliviar problemas estomacales

La camomila posee propiedades digestivas y antiinflamatorias que ayudan a tratar problemas gastrointestinales como cólicos abdominales, acidez, náuseas, mareos y gases.

Además de esto, gracias a sus propiedades antimicrobianas podría evitar el crecimiento de la Helicobacter Pylori, una bacteria que aumenta el riesgo de formar gastritis y úlceras estomacales.

3. Prevenir algunos tipos de cáncer

Gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el consumo regular de camomila podría prevenir el surgimiento de ciertos tipos de cáncer, como el de próstata, tiroides y ovario, por ejemplo.

Los estudios indican que tiene propiedad de inhibir el crecimiento tumoral gracias a la apigenina, uno de los compuestos bioactivos de esta planta medicinal, la cual induce la muerte de células cancerígenas.

4. Prevenir enfermedades cardiovasculares 

El té de manzanilla es rico en luteina, quercetina y esculetina, antioxidantes que evitan la oxidación de las células de grasa, ayudando a equilibrar los niveles de colesterol total y colesterol llamado “malo“ o LDL en la sangre, previniendo así el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio o derrame cerebrovascular.

Asimismo, los flavonoides presentes en el té de manzanilla, también promueven la elasticidad y salud de las arterias, mejorando la circulación en la sangre y previniendo la presión alta. 

5. Auxiliar en el tratamiento de la ansiedad y estrés

El té de manzanilla puede ayudar a tratar el trastorno de la ansiedad generalizada, incluso el estrés y la hiperactividad, pues contiene apigenina, un flavonoide que calma el sistema nervioso central y disminuye los niveles de cortisol en el organismo, una hormona que está relacionada con el estrés. Conozca otros tés que ayudan en el tratamiento de la ansiedad y estrés. 

6. Controlar la diabetes 

El té de manzanilla podría regular el azúcar en la sangre debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, los cuales protegen las células del páncreas, por lo que su ingesta regular puede prevenir picos de hiperglucemia, siendo una excelente opción para ayudar a controlar la diabetes e incluso a prevenirla.

Sin embargo, es importante resaltar que el té de manzanilla es apenas un complemento y no se debe sustituir con el tratamiento indicado por el médico.

7. Aliviar los cólicos menstruales

El té de manzanilla posee propiedades analgésicas, antiespasmódicas y antiinflamatorias que ayudan a aliviar los cólicos menstruales.

Además de eso, la manzanilla también posee compuestos bioactivos que promueven el relajamiento del sistema nervioso central, aliviando la tensión premenstrual, como la irritabilidad, ansiedad e insomnio.

8. Ayudar en el tratamiento de la candidiasis

El té de manzanilla contiene flavonoides y alfa-bisabolol, compuestos bioactivos con propiedades antifúngicas, que ayudan en el tratamiento de la candidiasis, aliviando los síntomas de picazón, irritación y dolor. 

9. Promueve la salud de la piel

El té de camomila es excelente para la piel, pues ayuda a calmar y combatir el crecimiento de bacterias, ayudando en algunas situaciones, como alergias, dermatitis, quemaduras de sol, heridas y eccema.

Ventajas del Orégano

Ventajas del Orégano

Para qué sirve el té de orégano: propiedades curativas y beneficios

Habitualmente, el orégano se utiliza para condimentar las comidas. Sin embargo, también tiene otros usos. Y es que, igualmente, puede prepararse en infusión. Es el caso del conocido como té de orégano, que tiene múltiples beneficios para la salud. Y es que el orégano es rico en vitaminas y minerales, aparte de ser fuente de otros fotoquímicos. Gracias a esta composición, se le atribuyen numerosos efectos positivos para el organismo en general. Pero, ¿para qué sirve el té de orégano?

El orégano es fuente de vitaminas como la A, C, E y K, además de ser rico en fibra y minerales como el hierro, magnesio y potasio. Además, también contiene ácido fólico y calcio. Pero eso no es todo, porque es un condimento que contiene aceites esenciales como el timol, origaneno o carvacrol, aparte de poseer taninos, ácidos fenólicos y flavonoides.

Todo esto hace que se le atribuyan numerosas propiedades, que son beneficiosas para la salud. De hecho, se considera una especia, una planta aromática y, realmente, es un alimento bastante completo. Pero, ¿qué cura el orégano? ¿Cuáles son las propiedades y los beneficios del té de orégano? Estos son los principales:

  • Propiedades digestivas: el té de orégano ayuda a reducir las molestias estomacales que se producen tras las comidas como la acidez o el reflujo. Además, evita el estreñimiento.
  • Circulatorio: favorece la correcta circulación sanguínea, evitando la aparición de trombos y mejorando y regulando la menstruación.
  • Antiinflamatorio: el orégano ayuda a reducir la inflamación por contener betacariofilina. Así, es beneficioso para casos de osteoporosis y arteriosclerosis. También se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas femeninos como el dolor menstrual, ya que reduce la inflamación del útero o matriz que se produce en esos días de la menstruación.
  • Cicatrizante: este té también es beneficioso para la piel. Y es que facilita que las heridas cicatricen antes, reduciendo a su vez las posibilidades de que se infecten.
  • Relajante: el té de orégano tiene efecto relajante por lo que ayuda a conciliar el sueño, así como a controlar los estados de ansiedad, estrés o de nerviosismo en general.
  • Diurético: el té de orégano también tiene propiedades diuréticas, por lo que es un buen complemento al ejercicios y una dieta equilibrada para perder peso